El autor Joan férrea se refiere a la educación como
industria, creando un símil con la publicidad es decir; a la hora de enseñar lo
más importante es crear en los alumnos un deseo por aprender los contenidos,
por ello se debe conseguir que estos contenidos parezcan nuevos para los
alumnos y así crear unos intereses. Para conseguir este efecto se imita a la
publicidad en la cual se conectan los contenidos con los deseos de los
receptores.
Lo más importante en la publicidad es mantener un deseo constante de lo publicitado, si producimos bienes y nadie desea consumirlos no sirve de nada. Los publicitarios son maestros del deseo, consiguen convertir productos innecesarios en productos totalmente imprescindibles para las personas además de un ansía del consumo desmedida.
Por otro lado en la enseñanza encontramos totalmente lo contrario. Los profesores tienen "productos" imprescindibles para la vida pero no tienen la clave para "venderlos" de manera adecuada a los alumnos. Por lo general los alumnos tienden a creer que los contenidos que se les ofrecen son innecesarios, en nuestro entorno, nosotros mismos hemos dicho y escuchado la frase más célebre que representa esto: "y a mí de que va a servir esto" sin saber en un futuro cercano nos puede llegar a ser de gran ayuda.
Por todo esto podemos decir que existe una gran relación entre la educación y la publicidad, ya que la educación tiene productos de calidad pero no sabe cómo venderlos y necesita nutriste de la publicidad para conseguir trasmitir sus contenidos de una manera más atractiva.
Lo más importante en la publicidad es mantener un deseo constante de lo publicitado, si producimos bienes y nadie desea consumirlos no sirve de nada. Los publicitarios son maestros del deseo, consiguen convertir productos innecesarios en productos totalmente imprescindibles para las personas además de un ansía del consumo desmedida.
Por otro lado en la enseñanza encontramos totalmente lo contrario. Los profesores tienen "productos" imprescindibles para la vida pero no tienen la clave para "venderlos" de manera adecuada a los alumnos. Por lo general los alumnos tienden a creer que los contenidos que se les ofrecen son innecesarios, en nuestro entorno, nosotros mismos hemos dicho y escuchado la frase más célebre que representa esto: "y a mí de que va a servir esto" sin saber en un futuro cercano nos puede llegar a ser de gran ayuda.
Por todo esto podemos decir que existe una gran relación entre la educación y la publicidad, ya que la educación tiene productos de calidad pero no sabe cómo venderlos y necesita nutriste de la publicidad para conseguir trasmitir sus contenidos de una manera más atractiva.
Comentarios
Publicar un comentario