Podría explicaros el gran proceso que llevo el trabajo de
cual tan orgulloso estoy pero creo que sería aburrido y poco interesante. Si
queréis saber el proceso que se siguió encantado os pasare el guion.
Por os diré que este proyecto duro mucho tiempo, tiempo sin
dormir, tiempo de desesperación, frustración, rabia, roces, enfados, tristeza,
y sueño mucho sueño.
Pero que ha resultado siendo la “Joya de la corona” del
curso. Un trabajo que llego a parecer imposible y que conseguimos terminar
in-extremis a pesar de que su planteamiento y ejecución se empezó con tiempo.
Sabíamos que el proyecto era grande, difícil y laborioso.
También sabíamos que las tecnologías nos ayudarían pero también nos constaría
entenderlas (programas como el Photoshop o InDesing).
Con todo esto sabido y con las ideas claras salimos a la
calle realizamos más 3000 fotos que tuvimos que seleccionar y retocar una a
una. Realizamos 16 entrevistas con 16 retratos.
¿No suena gran cosa verdad? Pero no es lo que suena sino lo
que hay detrás.
Detrás de esto hubo días perdidos intentado realizar un mapa
humano importando una a una las fotos, dándoles el tamaño y colocándolas al
milímetro para que al final todo ese trabajo acabara en nada debido a que
nuestros ordenadores no podían soportar el tamaño de archivo.
Desesperados volvimos a empezar con unas nociones más claras
en los programas, algunos aportados por el técnico de imagen de la universidad
y otras muchas por nuestro ingenio.
Con esfuerzo y constancia conseguimos terminar el trabajo
con gran orgullo de él.
Comentarios
Publicar un comentario