Buenas tardes hoy en clase hemos visto 3 modelos de
educación.
Modelo bancario.
Modelo bancario.
Consiste en un profesor que con buena voluntad comparte sus conocimientos para poder enseñar todo lo que sabe. Se trata de un modelo vertical en el cual se trasmite lo que uno a aprendido de otra persona. Los alumnos estudian lo que el profesor les dice y lo más importante de este modelo son los contenidos.
Modelo conductista.
Se desarrolla en los años 30 y 40 del S. XX. Se utilizan los medios visuales de comunicación para enseñar. Lo principal de este modelo lo que importa es lo que se aprenda, es decir los resultados.
Modelo procesual.
Consiste en centrarse en proceso, tanto el proceso como el resultado son importantes. Se trata de un proceso en que cada individuo aprende acorde de sus capacidades.
De los modelo expuestos en clase en mi opinión que el más indicado en es el tercero.
Es muy importante el proceso de aprendizaje ya que pienso que el modelo en que nos encontramos no se adecua en a cada alumnos y sus capacidades. En la actualidad la educación es muy desequilibrada, se pretende dar los mismos conocimientos a todas las personas sin tener en cuenta sus habilidades. Lógicamente una persona que es buena en arte no tiene q ser bueno con los idiomas al igual que una persona es que buena en matemáticas no tiene porque ser buena en música.
En conclusión el modelo educativo actual debería a avanzar y centrarse más en las necesidades de los alumnos que en las necesidades del sistema.
Comentarios
Publicar un comentario