Reflexión de la asignatura de educación comunicación y sociedad.


Creo que es correcto empezar hablando de la asignatura por la cual realizamos esta bitácora.
Debo confesar que al principio esta asignatura no consiguió atraparme en gran medida. Para mí era una asignatura más a la que llegaba, me sentaba, atendía, me levantaba y me iba pasando como siempre desapercibido.
Poco a poco tanto los contenidos, como las charlas y conferencias que organizaba nuestro profesor me iban atrayendo. Los contenidos me parecían muy útiles, las charlas entretenidas, reflexivas y constructivas y las conferencias una manera de informarse en la cual no tenía mucha experiencia pero que resultaban muy fructíferas.
Pero esto no es resultado de solo estas 3 variantes, falta un factor muy importante y que cual creo que necesita un reconocimiento especial. La implicación por parte del profesor de la asignatura es lo que en mi opinión en un 99% de las ocasiones consigue enganchar a los alumnos y en esta asignatura ha tenido un gran peso.
En cuanto a mi participación ha sido la de un alumno normal que asiste a clase, realiza los trabajos (alguno me he dejado sin entregar como el ficha de análisis del vídeo) y atiende. En este aspecto creo que de cara al año que viene esta asignatura me ha llevado a la conclusión de que necesito cambiar esto y aportar mas a las clases en aquellas asignaturas que lo requieran y que despierten sobretodo un gran interés.
Saco en claro que en cierto modo la asignatura ha conseguido despertar un interés muy fuerte por  la fotografía y los programas de diseño y me hace pensar que quizá estas sean las dos inteligencias en las que pueda destacar y en las que me centrare por explotar a partir de ahora.

Comentarios